Tsunamis Mínimo de población requerida para provocar la oferta de un determinado artículo o servicio. Noche Espacio rural dedicado a usos industriales o urbanos. Mareas terrestres Es el estado económico en que se encuentran algunos países donde la producción de riqueza va muy por detrás del crecimiento demográfico y los niveles de renta son bajos. Regolito Asilo Registro administrativo donde constan los vecinos del municipio y sus características básicas (edad, sexo, actividad profesional, domicilio...). Es el resultado de tres elementos: viario, manzanas y espacios vacíos. 3 de marzo de 2019, 15:51 Relieve estructural plegado conforme, de pliegues simétricos. Estas alcanzan su máxima densidad y su punto de congelación a unos -2 0C como término medio, pero se dan variaciones según el porcentaje de salinidad. En España, teniendo en cuenta que ciudad es todo aquel núcleo con más de 10.000 habitantes, la tasa de urbanización actual supera el 70%. adultos mayores). Concepto geológico que hace referencia a la estructura de las rocas, ya sea la región alta, baja o se halle sumergida. Durante el invierno, sobre todo por la noche, el contacto de masas de aire cálido cargado de humedad con la superficie terrestre, más fría, produce la formación de nieblas persistentes, difíciles de desaparecer, incluso con cielos despejados. Frente cálido Acumulación de materiales detríticos arenas, gravas y cantos sueltos, que proceden, en su mayor parte, de aportes continentales de los ríos, que luego el mar tritura y acumula. Circulo máximo, perpendicular al eje terrestre, que divide la Tierra en dos mitades iguales, o hemisferios. SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL (Geografía económica): Sociedad en la que las manufacturas no dominan la actividad económica, ya que esa función o primacía económica ha pasado a ser desempeñada por la actividad de servicios o terciaria. Presenta una estructura anticlinal con buzamiento en todas las direcciones y genéricamente se le denomina estructura periclinal. Este glosario de términos de física es una lista de definiciones sobre física, sus subdisciplinas y campos relacionados. Porción del territorio que presenta unas características morfológicas y funcionales semejantes, como resultado de la acción y la interacción de factores naturales y humanos. Ocupa desde los 2.900 km hasta el centro de la Tierra. En general, en un primer momento, la escorrentía es difusa, formando una lámina de agua o multitud de regueros que cambian constantemente su recorrido; progresivamente, las aguas se van encauzando y discurren por un lecho formando arroyos o ríos. Vientos causados por el gradiente de presión existente entre las altas presiones subtropicales y el cinturón de las bajas presiones ecuatoriales. Es aquel cuyo objetivo fundamental es la obtención de los máximos rendimientos posibles de la tierra. Complejo industrial urbano de menos de 15 años). Es un proceso natural del que dependen las formas de relieve. Su espesor es de aproximadamente 70 kilómetros en los océanos y de 125 kilómetros en los continentes. En cualquier caso, cualquier explotación con parcelas superiores a 1 Hectárea pueden considerarse latifundistas, si bien el límite aconsejable serían las 5 Hectáreas. NEXOS: Ver RED. MERCADO COMÚN (Geografía Económica): Acuerdos y convenios firmados entre varios países, a menudo vecinos, para crear un mercado único interfronterizo, es decir, que acoja a los diferentes países y permita libre circulación de personas, productos, servicios y capital entre dichas naciones. EFECTO LLAMADA (Geodemografía): Es el proceso mediante el cual un emigrante llama y atrae a sus familiares o conocidos hacia el país de acogida una vez consigue cierta estabilidad económica. Diferencia existente entre las temperaturas máxima y mínima del aire atmosférico, en un día determinado del año. Un ejemplo de la misma sería la industria siderúrgica, que utiliza mineral de hierro y carbón, como materias primas, para la elaboración de productos de gran peso. Cada administración (europea, estatal, regional) establece figuras de protección diferentes, con connotaciones específicas en cuanto a usos y aprovechamientos. Este relieve se forma en los bordes de las cuencas sedimentarias o en áreas donde la tectónica ha inclinado en una sola dirección las series sedimentarias de rocas duras y blandas alternantes. ISOLÍNEA (Cartografía): Son líneas que unen puntos que representan indéntico valor en un mapa. Generalmente contiene información sobre el propietario/a de cada parcela, los lindes y los vecinos/as de dicha parcela, su extensión y el uso del suelo. Sistema de proyección de la superficie del globo sobre un plano, desde un determinado centro. Terreno más alto que su entorno, que separa los valles de dos ríos. Proceso de degradación del suelo de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas por el que pierde su fertilidad debido a la destrucción de la cobertura vegetal y la erosión, hasta convertirse progresivamente en un desierto. En ellas el aire asciende y, en el hemisferio norte, se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que genera nubosidad, precipitaciones y, por tanto, tiempo inestable. Más de 200 juegos interactivos para aprender las células, animal y vegetal, así como los huesos, músculos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, la tabla periódica, los estados de agregación de la materia y la estructura del átomo (modelo de Bohr). Barra monoclinal u hog-back Nunatak Términos relacionados: éxodo rural. Viento local ), establece unidades territoriales homogéneas como reino, región o provincias bioclimáticas. Es, como la parcela, otra unidad estructural básica, en este caso de producción, de los paisajes agrarios. Movimiento de traslación de la Tierra Superficie de separación de masas de aire polar y tropical que provoca inestabilidad atmosférica en las áreas subpolares. Modelo urbano ecológico, conocido como modelo sectorial; se basa en el reconocimiento de zonas de uso del suelo homogéneo, de naturaleza sectorial y no circular. Naturaleza educativa: glosario-de-ecologia-y-medio-ambiente-a01. Suelo Proceso de meteorización química que consiste en la adición a la roca de los iones H~ y OH- que contiene el agua. En España, según los últimos trabajos publicados, las áreas metropolitanas deben tener más de 700.000 habitantes, con un núcleo principal que supere el medio millón de habitantes. A estas regiones de chernozem se les suele llamar los graneros del mundo, en alusión a su adecuación para el cultivo de cereales. - V - VALOR AÑADIDO (Geografía económica): Es la diferencia entre los costes de producir/generar un producto/servicio y el precio final que se paga para adquirir ese producto o utilizar ese servicio. Son terrazas aluviales. Forma de colmatación glaciar, que semejan a un terraplén de ferrocarril, pero de cumbre más irregular; el perfil transversal a veces es agudo y los flancos varían entre 5º y 20º. (Ver glosario del capítulo I "La Tierra, planeta en movimiento"). Agricultura extensiva y de alta productividad La xenofobia se basa en los prejuicios históricos, lingüísticos, religiosos, culturales, e incluso nacionales, para justificar la separación total y obligatoria entre diferentes grupos étnicos, con el fin de no perder la "identidad propia". Tiene por finalidad la defensa de los derechos humanos y de la democracia parlamentaria garante del Estado de derecho donde prima la ley, así como potenciar la identidad europea entre todos los ciudadanos de este continente. Familia monoparental Molinos para generar energía eólica en Jerez, Cádiz, Plano del ensanche de San Sebastián de principios del s XX, Fotografía. Explicación de los símbolos que sirven para la representación de las distintas variables del mapa. Para realizar este cálculo se precisan tablas de mortalidad y resulta más complejo de realizar que los anteriores. Aguas marinas con un espesor reducido, aunque variable. Forma de relieve característica de cuencas sedimentarias y depresiones, de topografía llana, baja y regada por un río. Enfoque de la Geografía Humana, que atiende a la psicología del individuo. Es el momento de mayor crecimiento de la población.
Son una serie de generalizaciones que obtuvo a partir del estudio de la emigración en Inglaterra y Gales, utilizando el censo de 1881. Estas son esencialmente la función administrativa, comercial, residencia, cultural, etc. A veces, conserva la forma cilíndrica de la chimenea y forma una aguja que se fragmenta en prismas al enfriarse; esta aguja aparece flanqueada por amplias grietas de hundimiento, por donde salen gases en forma de nubes ardientes. Empresa en la que los socios responden, únicamente, con el capital que aportan. El término, en cambio, suele utilizarse en un sentido más amplio sin tener en cuenta ese requisito. Mineral Todas son acumulaciones de material volcánico, recubiertos de sedimentos con poco espesor, 50 m por término medio, y nulos en el valle central. Bosque Cantidad de agua por unidad de tiempo que fluye por una corriente de un río o arroyo en un lugar determinado. TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA (Geodemografía): Modelo demográfico para explicar la evolución de la población y su crecimiento a lo largo del tiempo. CHRISTALLER (Geografía Urbana/Económica): Ver TEORÍA DEL LUGAR CENTRAL. Si se considera en su totalidad, coincide con la desembocadura. Zona de contacto entre la tierra y el mar que, desde el nivel de la bajamar, se extiende tierra adentro, con una anchura indeterminada. Generalmente se calcula en el momento de nacer, aunque con posterioridad pueden realizarse actualizaciones; por ejemplo, se puede calcular cuántos años pueden vivir las personas de 60 años. Supone una zona de inestabilidad atmosférica. Sobre esta capa meteorizada se desarrollan los suelos. Proceso de meteorización química en que el agua disuelve ciertas rocas, como las evaporitas. . El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales.Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Lacolito Forma de producir los bienes de consumo anterior a la llegada de la industria moderna. Si se utilizan varios paralelos de base, por medio de varios conos, se obtiene una proyección policónica. Para que se produzca el reemplazo generacional dicha tasa debe ser superior a 2,2 hijos/as. Giro de la Tierra en torno a su eje polar. Delimita las plataformas y los cerros testigos. Tornado Son aparatos dotados de un péndulo de gran masa, suspendido, que por inercia permanece inmóvil, un cierto tiempo, aunque la tierra tiemble. Queda dividido en tres capas en función de su densidad manto superior, zona de transición y manto inferior. Ganadería extensiva Conjunto de actividades turísticas realizadas por los colectivos menos favorecidos gracias al apoyo de las administraciones públicas y otras entidades. Esta página se editó por última vez el 7 ago 2017 a las 03:50. INFRAESTRUCTURA: Servicios e instalaciones necesarios para promover el desarrollo económico y conseguir una calidad de vida aceptable. Instrumento básico de ordenación integral del territorio que contiene la clasificación del suelo (rústico, urbano y no urbano), la estructura general del territorio, la zonificación básica, la protección del medio ambiente y la programación temporal. Este término hace referencia a las relaciones a escala mundial que algunas empresas han desarrollado desde antaño. (Definición literal recogida en el Diccionario de Geografía Humana de R. J. Johnston). Acotación: nota del dramaturgo en una obra teatral para indicar la acción o el movimiento . Centros mixtos de actividad y residencia, que surgen en los bordes de la ciudad actual, donde prima más la presencia del empleo que la vivienda, en zonas de baja densidad, surgidas en espacios de máxima accesibilidad de la periferia. Crioturbación Hombreras COLONIALISMO (Geografía Económica/Vocabulario básico): Dominio de un país sobre otro encaminado a impulsar del desarrollo del primero y, en ocasiones, también de las naciones sometidas. Porción estructural alargada de la corteza terrestre, donde las rocas fueron plegadas, arrugadas, retorcidas o sufrieron grandes deformaciones. El paisaje agrario de un campo abierto presenta la imagen de un gran mosaico parcelario con diferente coloración y de diferentes tamaños, que indican generalmente distintos cultivos, o distintos momentos del cultivo si se trata del mismo (suelo labrado, siembra, recolección, etc.). Materia que produce la energía que se utiliza como elemento básico en el proceso de transformación de bienes o de la producción de servicios. Se encuentra en este momento a 147 millones de kilómetros.Clim.-Punto de mayor proximidad existente entre la Tierra y el Sol. No son fértiles, salvo que sean de textura fina y necesitan irrigación. EXCLAVE (Vocabulario básico): Porción de territorio perteneciente a un país que está situada en un país vecino. Contiene información sobre la población y el movimiento migratorio, las migraciones interiores, la inmigración en España, regulación legal, aplicación de normas y trámites administrativos. Saturación del vapor de agua Amplias mesetas estructurales formadas por lavas; tienen escasa pendiente y están limitadas por enormes escarpes escalonados. Trabajadores dedicados a la transformación de bienes o servicios, de manera que su participación no se aplica a la producción directa de los mismos, participando de otras funciones complementarias y necesarias (comercialización, oficinas, etc.). O propiedad individual de la tierra es aquella en la que el propietario (persona o institución) posee el derecho de determinar el modo y alcance de su uso, así como el derecho de pasar a terceros la propiedad de la misma mediante legado, alquiler, préstamo o venta. Olas En el hemisferio norte, esta área corresponde con el sur geográfico. La mayoría son muy pequeños y se volatilizan. Están condicionadas por la naturaleza de los materiales y la cantidad de agua. La organización empresarial se halla poco desarrollada. Índice socioeconómico que pone en relación al total de personas desocupadas (que desean trabajar pero no tienen empleo) con el total de la población activa (aquella que se encuentra en edad legal, condiciones e intención de trabajar, ya tenga empleo o lo esté buscando). Son una excepción en la actualidad, ya que hasta en los rincones más recónditos podemos encontrar huellas de la presencia humana. En los ensanches se construyeron esencialmente edificios residenciales para la clase burguesa y se caracterizaron por el uso del plano ortogonal y manzanas con patios interiores. Existe en ella una separación geográfica entre la producción y el consumo. Amplitud térmica anual En la actualidad, por ejemplo, SEAT está meditando trasladar parte de su producción a Eslovaquia. Acantilados que quedan algo separados del agua, como consecuencia de la acumulación, delante de ellos, de sus propios materiales, no evacuados por el mar. El término migración se refiere de forma general a estos movimientos. Valor térmico más bajo de un día determinado del año. Embolsamiento de agua subterránea formado cuando las aguas de precipitación se infiltran en el suelo, encontrando un estrato impermeable sobre el que circulan por gravedad. La característica dominante de este tipo de complejo industrial es la existencia de un gran mercado de consumo y de mano de obra en su proximidad, lo que influye en la localización en el mismo de industrias de consumo, como la industria del cemento, ligada a la construcción, la industria del automóvil, la industria textil, etc.